1. Estudiar y recordar la legislación relativa a la detención, debido a las últimas modificaciones del CP y de la Ley de Seguridad Ciudadana
2. Conocimiento general del concepto de detención, así como de las distintas clases de detención
3. Profundizar en la detención policial, estableciendo los principios básicos de detención, cuándo se puede detener, plazos de la misma y las posibles consecuencias
4. Especificar los derechos de los detenidos
5. Conocer cómo se debe tratar al detenido, desde que se produce la detención hasta que es puesto a disposición judicial o puesto en libertad, haciendo especial referencia a los registros personales
6. Saber cuándo se comete una detención ilegal, así como el procedimiento de “Habeas Corpus”, profundizando en éste tema para evitar situaciones sorpresivas y demoledoras para cualquier miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
7. Fijar las consecuencias civiles y penales de las detenciones ilegales
8. Analizar para su estudio, las distintas detenciones “especiales” que existen menores de edad penal, extranjeros, militares, extradición pasiva, …. para completar así la formación de todos aquellos, que día a día, se ven en la obligación de privar de libertad a cualquier ciudadano
BLOQUE 1:
A. LA LIBERTAD DEAMBULATORIA Y SUS LIMITACIONES
B. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS DE LA DETENCIÓN PENAL
C. LA DETENCIÓN POLICIAL
BLOQUE 2
A. DERECHOS DE LOS DETENIDOS Y SU TRATAMIENTO
B. LA DETENCIÓN POLICIAL ILEGAL Y SUS CONSECUENCIAS
C. DETENCIONES ESPECIALES
Policías locales de la Administración Local andaluza
Solicitar esta edición
Solicitar esta edición