Que los Agentes de Policía Local sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades.
• Que los Agentes de Policía Local sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios.
• Que el Agente pueda poseer habilidad de juicio crítico para valorar procesos o situaciones objetivamente.
• Que el Agente de Policía Local sea capaz de identificar diferencias, problemas y necesidades.
• Que los Agentes de Policía Local tengan capacidad para trabajar de forma eficaz y de la mejor manera posible, mostrando interés por la calidad de la propia actuación y
desarrollen mecanismos que garanticen la misma.
• Conocer y ajustarse a las obligaciones deontológica Policial
• Poder analizar las diferentes conductas delictivas y sus elementos esenciales, y comprender los efectos que producen en la victima.
• Generar, recopilar, ordenar, analizar, y comunicar datos estadísticos de carácter delictivo para investigar ante conductas de agresiones sexuales y delictivas, en la función policial.
• Conocer y comprender las bases conceptuales de la Conducta delictiva, la estructura mental del individuo y sus patrones conductuales y de la sociedad en general, para poder aplicarlos con corrección en el quehacer profesional del Agente de la Policial Local.
• Adquirir la capacidad para realizar un análisis crítico de los paradigmas de las conductas antisociales, y de los patrones delictivos para ofrecer mecanismos de control y prevención del delito.
• Comprender las relaciones que se producen entre la estructura social y el delito.
• Ser capaz de analizar interdisciplinariamente las causas, factores y consecuencias de la delincuencia, así como las nuevas formas de criminalidad, los contextos en los que se realiza y las medidas destinadas a su prevención.
BLOQUE I
• TEMA 1.0.- Origen histórico de la Psicología criminal y su influencia para
comprender el delito.
• TEMA 1.1.- Características de las agresiones sexuales en grupo, victimas
desconocida y modus operandi
• TEMA 1.2.- Conducta delictiva y violenta por abusos sexuales. Guía Policial.
• TEMA 1.3.- Actuación inicial de la Policía local ante agresiones sexuales.
BLOQUE II
• TEMA 2.1..- Personalidad Criminal en asesinos y violadores.
• TEMA 2.2.- Conducta antisocial y delito.
• TEMA 2.3.- Conducta delictiva, el bien común protegido y actuación Policial
ante la victima
• TEMA 2.4.- Zona de actuación geográfica del criminal y delitos contra la
libertad e indemnidad sexual
• TEMA 2.5.- Modus operandi Y Victimologia.
Policías locales de la Administración Local andaluza