Impulsar la cultura de integridad y transparencia en la contratación pública mediante actividades de sensibilización
Difundir las novedades en materia de transparencia en el nuevo régimen de contratación en la LCSP/2017, en particular, las de mayor impacto en el ámbito local
Dotar a los empleados públicos y responsables políticos de herramientas base para implantar las novedades en el nuevo modelo de gobernanza de contratación pública
Favorecer el intercambio de buenas prácticas en la aplicación de los principios de transparencia, igualdad de trato y libre concurrencia en la contratación
TEMA 1. LA CALIDAD, UN OBJETIVO PRIORITARIO PARA NUESTROS SERVICIOS MUNICIPALES COMO MOTOR PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE NUESTROS CIUDADANOS
TEMA 2. LOS CONTRATOS DE SERVICIOS A LAS PERSONAS. CÓMO HACER DE ELLOS UNA HERRAMIENTA AL SERVICIO DE LA CALIDAD MUNICIPAL
TEMA 3. CÓMO MEJORAR NUESTROS PROCESOS DE LICITACIÓN (I). PLANIFICACIÓN, CONTRATACIÓN MENOR Y CONFLICTOS DE INTERESES
TEMA 4. CÓMO MEJORAR NUESTROS PROCESOS DE LICITACIÓN (II). CÓMO ELEGIR EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN MÁS ADECUADO
TEMA 5. CÓMO MEJORAR NUESTROS PROCESOS DE LICITACIÓN (III). LOS CRITERIOS DE ADJUDICACIO,SU UTILIZACIO,N AL SERVICIO DE LA INTEGRIDAD Y LA MEJORA DE LA CONTRATACIO
TEMA 6. CÓMO MEJORAR NUESTROS PROCESOS DE LICITACIÓN (IV). CÓMO INCREMENTAR LA TRANSPARENCIA DE LOS MISMOS. EL CONTROL DE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
TEMA 7. EL FACTOR PERSONA EN LAS LICITACIONES. ASPECTOS CLAVE A TENER EN CUENTA
TEMA 8. MECANISMOS DE CONTROL: INTERNOS Y EXTERNOS: CÓMO INCREMENTAR SU EFICIENCIA
Empleados públicos de todo tipo, grado y nivel en general. En especial, quienes desempeñen sus tareas en departamentos de contratación administrativa, secretaría e intervención, control financiero, y asesoría jurídica municipales
Solicitar esta edición