El estudio y el avance se encuentra presente en toda la sociedad, al igual que ocurre con el deporte. La necesidad de estudio y perfecccionamiento resulta constante y necesaria. Para ello tanto entrenadores como deportistas han de evolucionar, sinedo por ello por lo que se ha de aprender y tener nnociones sobre las técnicas y las tñacticas deportivas.
Los entrenadores y los profesores, principalmente, han de saber enseñar a los jugadores para que estos obtengan y desarollen una táctica adecuada y competente consiguiendo que, éstos, aprendan más y por tanto mejor, desarrollando sus cualidades. Con todo ello, los jugadores aprenderán y prs tanto serán capaces de manejar las distintas y controvertidas situaciones a las que se encuentren durante el trancurso del juego y podrán adaptarse al modo del juegoo o de transcurso del evento deportivo.
Tema 1: Acción de Juego y Visión deportiva.
Definición de acción de juego.
Modelos sitemáticos.
Lógicas interna y externa.
Investigación e información.
Visión deportiva.
Factores de la visión depportiva.
Tema 2: Inteligencia motriz deportiva
Pensamiento táctico.
Calidad del proceso táctico.
Procesos.
Tema 3: Técnica en el deporte.
Introducción.
Clasificación de la técnica.
Características.
Conceptos de táctica y estrategia motriz.
Clasificación dela técnica según los deportes.
Motricidad deportiva.
Indicadores y consideraciones de la técnica.
Roles y subroles de los deportes de equipo.
Tema 4: Los principios de la planificación.
Teoría y práctica en la planificación.
Dimensión de la planificación actual.
Evolución de los modelos de análisis de los deportes de equipo.
Empleados/as de la administración local andaluza