Consolidar una comunidad de conocimiento de gestión cultural local basada en el empoderamiento profesional.
Compartir con los gestores culturales, turísticos y patrimoniales municipales temáticas y problemáticas de interés cotidianas para su trabajo partiendo de una pedagogía de investigación-acción y de resolución de problemas.
Generar, de forma colaborativa, empoderamiento técnico y conocimiento aplicado.
Posibilitar un espacio informal de conocimiento mutuo y de autoestima,
Incorporar la perspectiva de género, los objetivos de desarrollo sostenible y el conocido como ¿rural proofing¿ en las rutinas y procesos de nuestros gestores culturales
Webinario síncrono 1: 21 de Septiembre de 2023.De 10.00 a 13.00 horas.
1. ¿Cómo programar actividades musicales en un municipio urbano o rural?
2. ¿Cómo patrimonializar a nuestros creadores/as insignes?
3. ¿Cómo abordar un turismo cultural sostenible y patrimonial?
Webinario síncrono 2: 28 de Septiembre de 2023. De 17.00 a 20.00 horas.
4. ¿Cómo gestionar festivales inclusivos, sostenibles y de calidad?
5. ¿Cómo convertir a la cultura y el patrimonio en vectores del desarrollo rural?
6. ¿Cómo ser eficientes en redes sociales para la cultura y el patrimonio?
7. ¿Cómo conocer más de la gestión cultural como profesión?
Tutorías grupales/individuales: 3, 5 y 10 de octubre (en horario de mañana y tarde).
6 tutorías de una hora cada una: tres en horario de mañana (10.00 a 11.00) y tres en horario de
tarde (17:00 a 18:00) por cada uno de los tres días.
Empleados/as que en función de sus actividades profesionales, estén interesados/as en adquirir habilidades y conocimientos en dicha materia.