Introducir a los empleados públicos en el uso de los Sistemas de Información Geográfica como herramienta de apoyo a sus labores de gestión del territorio desde los ámbitos local, comarcal, provincial etc.
Introducir al alumnado en el uso del programa QGIS como herramienta de trabajo. QGIS es un programa GIS de software libre y gratuito reconocido y utilizado a nivel mundial, por lo que resulta especialmente apropiado para el trabajo en las administraciones públicas
Tema 1. Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Tema 2. Introducción a QGIS: primeros pasos
Tema 3. Tratamiento e integración de la información en un SIG
Tema 4. Integración de la información en un proyecto en QGIS: trabajar con capas y con tablas de datos
Tema 5. Concepto de Georeferenciación. Los sistemas de proyección geográfica
Tema 7. Concepto de Geoprocesamiento.
Tema 8. Procesado básico de la información con QGIS
Tema 9. Presentación de los resultados en un SIG: salidas gráficas
Tema 10. Creación y edición de mapas con QGIS
Tema 11. Los metadatos y su importancia en la gestión de la información
empleados/as públicos con funciones de gestión del territorio (catastro, medio ambiente, sanidad, infraestructuras, demografía¿)
Solicitar esta edición