Adquirir conocimientos sobre la importancia de la seguridad de la información, poniendo de relieve la relevancia actual de proteger la información digital en las administraciones y en nuestras vidas cotidianas, ante el auge y aumento de los ciberataques y los ciberdelitos.
Exponer información sobre los actores de amenazas, el malware y su evolución, datos de estadísticas oficiales y la importancia de la formación y concienciación en materia de ciberseguridad.
Conocer las principales normas que afectan a la ciberseguridad y a la protección de los datos personales de los ciudadanos, así como las diversas Ciberseguridad y normativa para los empleados de las entidades locales medidas de seguridad y herramientas que son necesarias implantar para lograr una mayor seguridad en las redes y sistemas informáticos.
Módulo I. Ciberseguridad (10 horas)
1. Introducción
2. ¿Por qué es necesario proteger la información?
3. Ciberseguridad
4. Actores de amenazas
5. Malware
6. Técnicas de malware más complejas y avanzadas
7. Estadísticas oficiales de incidentes de seguridad en las administraciones
8. Ciberataques en infraestructuras críticas y servicios esenciales (2017/2021)
9. Confianza, percepción e información sobre los riesgos de internet y el cibercrimen
10. Formación y concienciación
11. Organismos e instituciones
Módulo II. Normativa (10 horas)
1. Normativa
2. Esquema Nacional de Seguridad
3. Protección de datos personales
Empleados/as de la administración local andaluza
Solicitar esta edición