RETO SIGLO XXI, INTEGRANDO IDENTIDADES DE GÉNERO. RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD LGTBIQ+

Objetivos

RECONOCER LA IGUALDAD ES UN OBJETIVO NECESARIO E IMPRESCINDIBLE EN LOS PROYECTOS Y COMPROMISOS SOCIALES DE LA EU. PARA ELLO ES NECESARIO CREAR LAS HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS Y FORMATIVAS PARA LA DECONSTRUCCIÓN DE PREJUICIOS SOBRE LA DIVERSIDAD HUMANA Y LOS PRECEPTOS OBSOLETOS DE GÉNERO QUE PERPETÚAN LAS DESIGUALDADES SOCIALES.

  • ANALIZAR LA IDENTIDAD HUMANA DESDE LA DIVERSIDAD.
  • COMPRENDER Y TRABAJAR PARA DISMINUIR Y ERRADICAR LAS DESIGUALDADES DE GÉNERO.
  • PROMOCIONAR LA INTEGRACIÓN REAL DE LAS PERSONAS LGTBIQ+ EN SU COMUNIDAD.
  • DAR HERRAMIENTAS DE TRABAJO Y BUENAS PRACTICAS AL ALUMNADO-PROFESIONALES PARA POTENCIAR LA INTEGRACIÓN Y PARTICIPACIÓN REAL EN SUS ENTORNOS CERCANOS DE LAS PERSONAS LGTBIQ+.
  • CREAR PROCESOS DE PARTICIPACIÓN A TRAVÉS DE ACCIONES Y ACTIVIDADES DE BUENAS PRÁCTICAS.


Contenido

MÓDULO 1 (9 Horas )

1.1 La diversidad, una cuestión humana.

1.2 Introducción a las identidades de género.

1.3 El poder del lenguaje y su influencia en los derechos humanos.

1.4 Construcción de la otredad como arma para la desigualdad.

1.5 Creando sociedades funcionales; una historia sexual.

1.6 La ficción de género binario.

1.7 Ciudadan@s diversxs. Una ciudad diferente.

MÓDULO 2 (8 Horas)

2.1 A qué se llama es la comunidad LGBTIQ+.

2.2 Igualdad de género y desarrollo para las personas LGBTIQ+.

2.3 Derechos, declaraciones y acuerdos internacionales 2021.

2.4 Violencia contra personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales.

2.5 Construyendo la igualdad de oportunidades.

2.6 Libres e iguales. Promoviendo los derechos humanos y la inclusión de las personas LGBTIQ+ e igualdad de género.

MÓDULO 3 (9 Horas)

3.1 Aprendizaje participativo y educación en derechos humanos para la ciudadanía.

3.2 El deseo del cambio: hacia un mundo, calidad y estilos de vida mejores para las personas LGBTIQ+.

3.3 Prevención para la violencia: identificar situaciones difíciles y de riesgo.

3.4 Conocimientos legales. Difundir para proteger.

3.5 Recursos y aliados para la igualdad.

3.6 Creando redes de apoyo con la comunidad.

3.7 Participación comunitaria desde la diversidad. Win to win.

MÓDULO 4. BUENAS PRÁCTICAS EN LA INTEGRACIÓN DE IDENTIDADES DE GÉNERO Y RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD LGTBIQ+ (4 Horas)


Destinatarios

Empleados/as de la Administración Local andaluza

Edición 22204-01

  • Fecha de realización
    Del 12/01/23 al 25/01/23
  • Modalidad
    A DISTANCIA (ONLINE)
  • Número de horas
    30