AUTOCUIDADO Y RESILIENCIA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Objetivos

CUANDO EL CURSO ACABE, EL ALUMNO ESTARÁ EN DISPOSICIÓN DE:

1. MEJORAR LA GESTIÓN DE LOS SENTIMIENTOS Y VIVENCIAS EN UN ENTORNO SOCIAL HOSTIL

2. HACER FRENTE A LOS DESAFÍOS EMOCIONALES QUE AFRONTAMOS.

3. MANEJAR EL ESTRÉS, EL MALESTAR Y LAS PREOCUPACIONES. CLAVES DE SUPERACIÓN.

4. APRENDER A CUIDARSE EN UNA SOCIEDAD EN CRISIS PERMANENTE

5. GESTIONAR MEJOR NUESTRO TIEMPO EN CASA Y EN EL TRABAJO

6. MEJORAR LAS RELACIONES CON LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS Y CON LOS USUARIOS DE NUESTRO SERVICIO.

7. CONOCER TÉCNICAS DE AUTOCUIDADO, GESTIÓN DE CONFLICTOS Y ASERTIVIDAD QUE MEJOREN SU VIDA PERSONAL Y

LABORAL


Contenido

Unidad formativa 1. Cuidarnos desde lo personal (16 horas)

1. Introducción

2. Objetivos

3. Contenidos: Desarrollo técnico:

a. Aproximación al mindfulness

b. Conciencia de uno/a mismo/a: reconocer y comprender cómo estoy

c. Autocompasión y autocuidado

 

Unidad formativa 2. Cuidarnos desde lo profesional (16 horas)

1. Introducción

2. Objetivos

3. Contenidos: Desarrollo técnico:

a. Ante el teletrabajo

b. Ante el trabajo presencial: Gestión de situaciones de crisis

c. Inteligencia emocional

d. Habilidades sociales en el trabajo

 

Unidad formativa 3: Cuidados hacia los demás (8 horas)

1. Introducción

2. Objetivos

3. Contenidos: Desarrollo técnico:

a. Practicar el perdón: perdónate y perdona.

b. Cultivar la compasión como fortaleza interior 

Destinatarios

Cualquier empleado/a público/a local. En especial personal que desarrollen sus tareas en contacto con el público o en áreas sociales o socio-sanitarias (educadores, trabajadores sociales, personal sanitario, policía local)

Edición 22112-01

  • Fecha de realización
    Del 16/12/22 al 18/01/23
  • Modalidad
    A DISTANCIA (ONLINE)
  • Número de horas
    40